GORILA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

El gorila es un primate omnívoro que habita principalmente los bosques de África Central. Este fabuloso animal es el más grande de los primates existentes.

El gorila es de hábitos diurnos y es un mamífero terrestre. Pasa la mayor parte del día alimentándose y descansando. Tanto machos como hembras preparan un nido o cama donde duermen; un nuevo nido es construido cada tarde en las ramas no muy altas o en la tierra. Normalmente los machos dominantes preparan su cama en el suelo.

La unidad familiar consiste de un macho dominante, una o varias hembras y sus hijos. Usualmente estos grupos están conformados por 5 a 12 individuos pero en ocasiones pueden llegar hasta 30 individuos.

El gorila no es una especie territorial ya que cuando dos grupos se encuentran es usual que cada grupo continúe con sus actividades sin ninguna demostración de agresión o violencia entre los machos dominantes. Cada grupo emplea un área de acción de aproximadamente 200 a 500 hectáreas.

Los machos llegan a pesar entre 120 y 182 kilogramos y alcanzan una altura de 1.6 a 2 metros; por el contrario las hembras son más pequeñas y pueden llegar a pesar 90 kilogramos. Sus extremidades anteriores son más largas que las inferiores y aunque el gorila tiene la parte posterior del pie, el calcañar, adaptado para caminar en dos patas, normalmente se les ve caminando en cuatro patas. Su alimentación es de frutos y hojas y se les estima una longevidad de unos 40 años.


REPRODUCCIÓN


Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 8 años de edad y los machos son adultos cuando cumplen 12 años. La hembra menstrúa cada 28 días y tiene la capacidad de aparearse en cualquier estación del año. Tras un periodo de gestación de 8 meses (250 días) la madre da a luz a una única cría, apareciendo rara vez gemelos. Al nacer el pequeño gorila pesa unos dos kilos y pasa la mayor parte de sus primeros días pegado a su madre. Comienza a andar a los cuatro o cinco meses, empieza a meterse hojas en la boca, a los cuatro o seis meses y a los ochos meses ya puede ingerir comida sólida.  Desde que nace hasta que cumple 3 o 4 años, la cría de gorila depende de su madre, bebiendo de su leche, protegiéndose entre sus brazos y durmiendo en su nido por las noches.El destete se da a los tres años, pero la cría sigue con su madre más años hasta que alcanza la madurez sexual. 


Los machos generalmente viajan solos hasta que atraen a alguna hembra o hembras de otros grupos y forman su propia familia, mientras que las hembras se trasladan a grupos ya creados o se unen a machos solitarios.




AMENAZAS
Los gorilas son un género en peligro de extinción y sus especies han sido blanco de cazadores furtivos durante muchos años.
Las amenazas a la supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería, la cual se ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita, y un creciente interés del humano por consumir "carnes exóticas".
Pero las amenazas por parte del hombre no son el único problema para este noble primate ya que una serie de enfermedades, especialmente el virus del ébola los ha afectado seriamente. En 2004 una población de varios cientos de Gorilas del parque nacional Odzala (República del Congo) murieron por el virus del ébola. En 2006 los científicos concluyeron que más de 5,000 gorillas habian muerto recientemente a causa de este virus.
Para los gorilas y chimpancés, la fiebre del ébola se ha convertido en una verdadera amenaza. Aún no queda claro por qué el ébola ataca a los simios. Algunas teorías lo relacionan con la tala de los bosques, aunque aún no se ha podido comprobar con evidencias claras. 


ACCIONES PARA SALVARLOS

Distintas acciones y campañas se están llevando a cabo en diferentes lugares del mundo para proteger a los gorilas ya que están en peligro de extinción.
En el Congo las autoridades colocan carteles en los aeropuertos, las estaciones ferroviarias, las carreteras, las escuelas y los mercados. Estos anuncian los castigos de cinco años de prisión y multas de hasta 10.000 dólares para quienes capturan y matan a los gorilas.
Se realizan cursos en Brazzaville para niños, con los cuales aprenden a proteger a los gorilas y otros grandes simios como los chimpancés. Este curso es realizado por organizaciones no gubernamentales (ONG) de África central ya que allí se alberga una gran población de gorilas y chimpancés.
Estas acciones se llevan a cabo para luchar contra la caza furtiva y la destrucción de su hábitat natural debido a que si no actuamos con rapidez y conciencia es muy probable que en pocos años perdamos a un magnífico primate.


DATOS CURIOSOS

  • Sabías que el gorila cuando tiene hambre saca la lengua.
  • Los gorilas tienen huellas dactilares igual que los humanos pero además tienen una única huella nasal.
  • Entre el 40 y el 60 % de los gorilas infantes mueren durante su primer año de vida.
  • Los gorilas son bastante inteligentes y comparten con nosotros una amplia variedad de emociones incluídas el amor, odio, miedo, orgullo, vergüenza y celos. 
  • Al hacerle cosquillas a un gorila este se ríe.
  • Unos pocos individuos en cautiverio, como Koko, han aprendido un lenguaje de signos simplificado.
  • El primero de octubre de 1966 un agricultor encuentra a una gorila albina, su nombre era  Copito de nieve y se encontraba en el zoológico de Barcelona, Cataluña. Desafortunadamente el 24 de noviembre de 2003 muere, una gran perdida ya que era el único gorila albino registrado.
  • El 98% del ADN de los gorilas es idéntico al del ser humano.