OSO PANDA GIGANTE


CARACTERÍSTICAS GENERALES

El oso panda gigante  (Ailuropoda melanoleuca), es nativo de China central y habita en las regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, a una altura de 3.500 metros. Gracias a su fuerte y grueso pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.  Es un mamífero que se alimenta principalmente de bambú, aunque su dieta también consta de frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos.

Su apariencia asemeja a un oso de coloración contraste, sus orejas, nariz, los pelos alrededor de sus ojos, sus hombros y sus miembros son oscuros. La cara, vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovaladas y rígidas. Sus patas delanteras son fuertes, más largas y musculosas que las traseras y aptas para escalar, aunque rara vez se les ve en los árboles. Sus ojos son pequeños, y mientras las pupilas de los demás osos son redondas, las del panda son como las de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato. 

Los pandas gigantes son normalmente solitarios. Son más activos durante la salida y la puesta del sol y pasan la mayor parte del tiempo restante durmiendo en bosques de bambú.



REPRODUCCIÓN               


Su reproducción es vivípara, los pandas alcanzan su madurez sexual entre los cinco y los siete años de edad. La época de reproducción se desarrolla durante la primavera.  
       

La gestación del embrión dura en promedio 135 días. Al nacer el osezno puede llegar a pesar entre 90 y 130 gramos, esto corresponde 1/900 parte del peso de la madre, es decir el osezno es 900 veces mas pequeño que su madre. Normalmente nacen una o dos crías, si en llegado caso nacen dos crías , la madre decidirá continuar la crianza de sólo una de ellas. La cría rechazada es abandonada y muere. Este comportamiento, observado en varias especies, se da cuando le es imposible a la madre cuidar de varias crías, por lo que elige a la más apta.


Al nacer la cría tiene una coloración rosada en su piel y es ciega, afortunadamente al cumplir un mes de vida el pequeño panda adquirirá su tradicional pigmentación. 


La madre amamanta a su cría entre 6 y 14 veces al día por un tiempo de 30 minutos cada vez. Solamente por tres o cuatro horas abandonará a su cría para alimentarse, durante este tiempo la cría queda indefensa. Aunque desde los seis meses el osezno sea capaz de ingerir pequeñas cantidades de bambú,  el destete se da cuando cumple un año de vida.


La cría empieza a caminar torpemente a los 75 días de vida y cuando cumple 2 años se separa definitivamente de su madre.  




AMENAZAS 
La baja tasa de natalidad, la alta tasa de mortalidad infantil y la destrucción de su hábitat, son algunos de los factores más importantes que llevan a que el oso panda gigante este en peligro de extinción.


La ley china es muy rígida en cuanto a su caza, lo que ha disminuido esta problemática, pero aún así los pandas sufren de la caza furtiva, debido a que su pelaje es muy preciado. Muchas veces también caen en trampas diseñadas para otros animales, lo que los puede herir y en circunstancias extremas puede llevarlos a la muerte.


Se estima que el número de pandas salvajes en China es de 1600, y aproximadamente hay 250 en cautiverio. Más de un centenar de ellos están ubicados en centros especializados de China y otros 20 especímenes están distribuidos por zoológicos de todo el mundo. 




ACCIONES PARA SALVARLOS


Hay gran interés por salvar a estos animales, por lo que se están proponiendo diferentes soluciones. Una de ellas habla de que es fundamental mejorar las reservas de los panda, la cual se puede lograr siempre y cuando el gobierno Chino facilite los medios económicos para que estas reservas se fortalezcan.


En la actualidad se desarrollan diferentes actividades que buscan aumentar el número de pandas en vista de la dificultad para procrearse, una de ellas tiene que ver con la manipulación humana de los recién nacidos en las reservas. Se trata de engañar a la mamá panda cuando esta tiene dos crías; se intercambian las crías cada 3 días, de tal forma que mientras una está en la incubadora la otra está siendo cuidada por su madre, de esta manera la madre cría 2 oseznos en vez de uno.  




DATOS CURIOSOS
  • Los osos pandas en comparación a cualquier otro carnívoro tienen los molares más grandes. 
  • Los pandas tiene en sus patas un "sexto dedo" que usan como pulgar, este es la modificación de un hueso sesamoideo de la muñeca. 
  • Estos animales no hibernan debido a que no pueden almacenar grasa ya que tienen una dieta a base de bambú. 
  • Una hembra panda sólo está en celo 72 horas al año.
  • Cuando las madres panda dan a luz se quedan con sus crías de 3 a 4 meses en cuevas o en huecos de los árboles. 
  • Los pandas gigantes viven aproximadamente 20 años en estado salvaje y 35 en cautiverio. 
  • El gobierno Chino pretende clonar pandas debido a que están el peligro de extinción, según ellos esta sería una de las formas más rápidas y efectivas para salvar al panda.
  • Un misionero francés, Pére David, fue el primer europeo en saber de la existencia del panda cuando descubrió una piel de este animal en 1969.